AUTOGESTIÓN DE LA SALUD:
"el fenómeno del SIDA desde los movimientos sociales"
Este sábado 27 de octubre de 2012, a las 18:00, hablaremos sobre el SIDA en la sede de la CNT de Málaga, desde la visión más crítica y cruda, mostraremos la controversia, la incongruencia, el misterio, la negligencia, la persecución y el genocidio de ese gran fenómeno llamado SIDA, ese monstruo venido a menos, que aún sigue prometiendo grandes dividendos para la industria médico-político-farmacéutica. Se hará con una charla introductoria para pasar después a un debate entre las asistentes.
Este espacio está dedicado a crear conciencia de la necesidad de autogestionarse la salud, como la respuesta más digna y acertada de hacer frente a la industria y al mercadeo actual que se hace con la enfermedad y la salud, con los enfermos y con los sanos, dominada por las multinacionales farmacéuticas, apoyada por los colegios de médicos y otros profesionales, y fomentada por las organizaciones internacionales y los gobiernos de cada nación. No hay otra salida: Autogestión de la Salud.
jueves, 25 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
TRIBUNAL SUPREMO: LAS ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES PRESENTAN RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA
EL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL
SENTENCIA
QUE LAS ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES PRESENTAN
RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA
¿Continuas preguntándote por qué todo tipo de enfermedades como el cáncer continúan implacablemente llevándose día tras día a nuestros seres queridos?
¿Por
qué será que nuestros médicos nunca parecen encontrar el origen de
estos extraños y modernos males mortales ni hallan la cura?
miércoles, 25 de julio de 2012
Victoria final para el Dr. Marco Ruggiero!!!
Queremos agradecer a todas las personas que firmaron la petición on-line en apoyo al Dr. Ruggiero, quienes confiaron en la justicia y en el género humano, y que han hecho posible el éxito de esta petición, y quienes han ayudado sobremanera a que el Dr. Ruggiero pueda seguir con sus actividades docentes y de investigación en la Universidad de Florencia.
domingo, 24 de junio de 2012
Escalofriantes estadísticas: ¿Qué nos estamos haciendo a nosotros y a nuestros hijos?
--> En cuatro palabras, "nos estamos matando nosotros mismos." Cada siguiente generación está más debilitada y más enferma que su predecesora. Autismo, problemas de aprendizaje, TDAH, asma, diabetes y muchas otras enfermedades siguen disparándose. Ninguna agencia de Gobierno ha hecho alguna vez, o nunca hará nada al respecto salvo seguir recopilando estadísticas. Eres nuestra única esperanza, así que aquí están los hechos.
Etiquetas:
autismo,
autogestion de la salud,
enfermedad,
estadísticas,
farmacéutica,
mercantilización de la salud,
obesidad,
privatización,
servicios públicos,
sistema sanitario
viernes, 18 de mayo de 2012
Un Tribunal Militar absuelve a un soldado en un caso dirigido por la OMSJ
17 mayo 2012 (Fort Bragg, NC)
Después de más de 200 días detenido, un sargento del ejército de Estados Unidos fue puesto en libertad esta semana después de que un Tribunal Federal le absolviera de cuatro delitos relacionados con el VIH contra él.
Después de más de 200 días detenido, un sargento del ejército de Estados Unidos fue puesto en libertad esta semana después de que un Tribunal Federal le absolviera de cuatro delitos relacionados con el VIH contra él.
miércoles, 25 de abril de 2012
Conferencia europea sobre el sarampión
Desde el año 1981, en que se implantó la vacunación masiva de
la triple vírica en Europa, la tendencia de las enfermedades
infecciosas relativas al sarampión, paperas y rubeola ha ido en claro
retroceso.
Etiquetas:
autismo,
efectos adversos,
efectos secundarios,
farmacéutica,
farmaindustria,
industria farmacéutica,
paperas,
rubeola,
salud,
sarampión,
triple vírica,
vacunación,
vacunación masiva,
vacunas
martes, 24 de abril de 2012
Los pacientes pagarán parte de las prótesis y el transporte no urgente
La tarjeta sanitaria de los extranjeros caducará el 30 de agosto y el copago farmacéutico se impondrá antes del 30 junio
A partir de ahora los pacientes de la Sanidad pública estarán
obligados a pagar parte de las prótesis, los productos dietéticos e
incluso el transporte sanitario no urgente. Y es que estos productos y
actividades pasan ahora a ser considerados "servicios accesorios" sujetos al copago,
según anuncia la nueva norma publicada hoy en el BOE, en el que se
establece dónde exactamente se va a recortar para cumplir con el Real
Decreto Ley aprobado por el Gobierno el pasado viernes y que supone un recorte de 7.000 millones de euros en Sanidad.
Etiquetas:
capitalismo,
copago,
industria farmacéutica,
Ministerio de Sanidad,
poder,
privatización,
recortes,
salud,
servicios públicos,
sistema sanitario,
tarjeta sanitaria
lunes, 16 de abril de 2012
«El cerebro sólo registra detalles de la realidad, el resto se lo inventa»
«Si hacemos varias cosas a la vez, las hacemos mal porque no podemos repartir la atención y mantener la eficacia» - «Sólo vemos cosas que cambian»
![]() |
Susana Martínez-Conde / Neurocientífica |
Para percibir el mundo tal cual es necesitaríamos un cerebro del tamaño
de un edificio, así que casi toda nuestra experiencia es ilusoria. El
cerebro humano sólo alcanza a simular la realidad, explica Susana
Martínez-Conde (La Coruña, 1969) que, con su marido, Stephen Macknik
(Ohio, EE UU, 1968), también neurocientífico, ha recurrido al mundo de
la magia para desvelar el funcionamiento del cerebro. Este matrimonio de
científicos, directores del Neurological Institute de Phoenix, Arizona
(EE UU), considerados los primeros neuromagos, da cuenta en «Los engaños
de la mente» (Destino) de cómo los trucos de los ilusionistas sirven
para adentrarse en los límites de la percepción.
martes, 10 de abril de 2012
Firmas en apoyo al Profesor Marco Ruggiero
El Dr Marco Ruggiero ha sido
atacado recientemente, mediante una carta suscrita por una asociación
que recibe fondos de las farmacéuticas, en su labor docente e
investigadora.
Raúl Palma creó una petición en línea en apoyo de este profesor de la Universidad de Florencia, que el miembro de esta red Tango54 publicó ayer en los foros, hemos considerado que merecía la pena conocer el contenido del texto a firmar en apoyo del profesor Ruggiero, pues en la página está en inglés, y que podéis ver a continuación.
ANIMAMOS A TODOS A FIRMAR ESTA PETICIÓN
Raúl Palma creó una petición en línea en apoyo de este profesor de la Universidad de Florencia, que el miembro de esta red Tango54 publicó ayer en los foros, hemos considerado que merecía la pena conocer el contenido del texto a firmar en apoyo del profesor Ruggiero, pues en la página está en inglés, y que podéis ver a continuación.
ANIMAMOS A TODOS A FIRMAR ESTA PETICIÓN
domingo, 26 de febrero de 2012
¿Cuál es la clave para acabar con el SIDA? (1)
-->
“El SIDA es un hecho criminal, y sus responsables tienen que ir a la cárcel”
USA: Jueces han dejado en libertad a 38 acusados de “contagiar el VIH” contra los que se pedía, en total, más de mil años de cárcel, porque nadie defiende el VIH/SIDA bajo juramento
¿Quién se atreve, por fin, a sacar el tema SIDA del campo científico-médico para situarlo directa y plenamente en el campo delictivo-criminal? ¿Quién está cambiando en los USA las reglas de juego de los juicios sobre “delitos relacionados con el VIH”?
martes, 7 de febrero de 2012
Microbioma: El cuerpo humano es una bacteria
-->
El estudio de los cien billones de microorganismos que habitan en el interior del intestino está cambiando el tratamiento de las patologías gastrointestinales, las dolencias cardiovasculares e incluso trastornos como el autismo
Los desvaríos del Ministerio de Sanidad
DEMOLEDOR, DURÍSIMO Y ESCLARECEDOR EDITORIAL SOBRE EL SISTEMA SANITARIO
Que el Director de Discovery DSALUD,
José Antonio Campoy, lleva años sin cortarse un pelo a la hora de
denunciar la actual corrupción del sistema sanitario, es bien sabido
por todos quienes le siguen -cerca de 100.000 personas cada mes solo a
través de la web www.dsalud.com (datos oficiales de Urchin Software Corporation)-
pero ciertamente en el editorial de la revista correspondiente a
Febrero que acaba de salir a la calle, se ha superado. Aí que dado su
interés y con permiso de la empresa editora, esta vez nos hacemos eco
del mismo reproduciéndolo entero en la seguridad de que muchos
internautas querrán difundirlo entre sus
contactos. Este es el texto que transcribimos tal cual:
domingo, 29 de enero de 2012
El Dr. Roberto Giraldo en Radio Caracol sobre el SIDA
Queremos hacer desde este blog un merecidísimo reconocimiento al trabajo, energía y dedicación aportados solidariamente por el Dr. Roberto Giraldo, en lo que se refiere al controvertido fenómeno del SIDA especialmente, durante tantos años, y que ha conseguido sin ningún género de duda ayudar a tantas personas que han caído en las redes de la trama más oscura de la historia de la ciencia médica, una trama médico-política-farmacéutica, pero sobre todo dirigida por los intereses de la industria farmacéutica en detrimento de los genuinos intereses de la salud de las personas.
lunes, 23 de enero de 2012
Sábado de mirada crítica sobre el SIDA en el KOALA
Comunicado del Grupo CríticaVihMadrid:

Hola a tod@s,
Como acordamos, CriticaVihMadrid, comunicará las actividades que se desarrollen, una semana antes a tod@s
las personas inscritas en el listado de correos, este mes, el sábado 28 de enero, hemos organizado una jornada donde se exhibirá la película "The House of Numbers" secundado por una breve exposición y un
coloquio-debate de cierre con Raúl Ehrichs de Palma, siguiendo uno de
nuestros objetivos , difundir que existe otra versión del VIH/Sida, una
de nuestras acciones consiste en realizar jornadas de reflexión y
crítica en torno a los protocolos farmacológicos para personas
etiquetadas como seropositivos.
jueves, 12 de enero de 2012
Los científicos excluyen datos para producir resultados falsos
Los
ensayos clínicos de medicamentos y de otras terapias médicas se
realizan cuidadosamente y son el mismísimo patrón oro de las
pruebas científicas ¿no es cierto? Según un examen a fondo de esta
cuestión que se acaba de publicar en el British
Medical Journal
(BMJ), la respuesta es no. De hecho, el BMJ está haciendo sonar la
alarma de que demasiado a menudo los datos anunciados por los
científicos no son ciertos – porque los investigadores excluyen
las evidencias incomodas. El resultado de que los
hechos-hayan-desaparecido bien podría estar perjudicando a los
pacientes, disparando los costes sanitarios por la venta de
tratamientos médicos basados en conclusiones falsas, y amenazando la
mismísima integridad de la medicina.
Etiquetas:
corrupción,
ensayos médicos ilegales,
estafa,
farmaindustria,
fraude,
industria farmacéutica,
medicamentos,
poder,
revistas medicas,
salud,
sistema sanitario
lunes, 9 de enero de 2012
Argentina: Multinacional de los medicamentos, Swift y pibes rosarinos
8 de enero de 2012
por Carlos del Frade
(* Periodista. Agencia de Noticias Pelota de Trapo/Argentina)
La multinacional Glaxo
Smith Kline fue multada por la Administración Nacional de Medicamentos
Alimentos y Tecnología con la cifra de tres de millones de pesos por
experimentar con miles de pibes empobrecidos de Santiago del Estero,
Mendoza y San Juan.
Catorce chicos murieron. En
el último balance presentado por la empresa (2010) se lee que facturó
746 millones de pesos, a razón de más de dos millones diarios y 1.439
pesos por minuto.
martes, 3 de enero de 2012
¿Justicia?: Magra multa a Glaxo por ensayar con niños pobres
La ANMAT dispuso a través del juez Marcelo Aguinsky una multa de $ 400
mil al megalaboratorio GlaxoSmithKline por falsear permisos de padres
para que sus hijos participaran de pruebas con una vacuna. Unos 14 bebés
murieron después de participar de las pruebas.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Entre los años 2007 y
2008, 14 bebés de familias pobres murieron en el país después de
participar en los ensayos de una vacuna del laboratorio británico
GlaxoSmithKline contra la neumonía y la otitis aguda, según informa el
diario El País de
España. Si bien no encontraron pruebas de que los decesos tuvieran que
ver directamente con la aplicación de las inyecciones, tras conocerse
los casos se descubrió que la empresa farmacéutica y los profesionales
que administraban los estudios clínicos habían cometido irregularidades a
la hora de conseguir el consentimiento de los padres para que sus hijos
recibieran la vacuna en experimentación. Se trata de la vacuna para
prevenir la neumonía adquirida y la otitis media aguda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)